News

Destacadas

Tendencias en el mundo de la construcción y el diseño

Cada año, la arquitectura se renueva con tendencias que definen el rumbo del diseño y la construcción. Al acercarnos al  2024, es fascinante explorar las corrientes que transforman nuestra concepción y uso de los espacios.

Desde Grupo Dinal queremos compartirte algunas de las más influyentes de este 2023.

 

Estructuras innovadoras 

La evolución arquitectónica integra materiales que agilizan la construcción y aseguran una durabilidad más amplia. Ejemplos notables incluyen el uso del steel frame y la implementación de interiores con placas de yeso, resaltando la eficiencia en cada construcción.

 

Drones y construcción 3D

Las tecnologías emergentes redefinen la construcción al optimizar tiempos, reducir errores y minimizar costos. La realidad virtual y software especializado complementan esta revolución tecnológica, optimizando los proyectos arquitectónicos.

 

Tonos vibrantes

Aunque el minimalismo persiste, se fusiona con colores alegres y cálidos, relegando al blanco como protagonista. Esto destaca la importancia de la armonía visual y la calidez en los espacios hogareños.

 

Muebles recuperados 

La decoración abraza la sostenibilidad al adoptar muebles recuperados, materiales naturales como mimbre y ratán, y la inclusión de metales dorados y cobrizos. Esta fusión se perfila como un fenómeno destacado en 2023.

 

Espacios multipropósito

La versatilidad gana terreno con espacios dedicados a la meditación o yoga, además de áreas de home office. La atención se centra en la comodidad, la luz natural y la conectividad, adaptándose a estilos de vida más flexibles.

 

Perspectivas globales

En el panorama arquitectónico global, la sostenibilidad se rige como prioridad, impulsando diseños que minimizan el impacto ambiental y buscan una mayor eficiencia energética. La arquitectura modular cambia el panorama de la construcción, ofreciendo soluciones rápidas y adaptables para un mundo en constante cambio.

La arquitectura de bioconstrucción se centra en materiales naturales y técnicas constructivas saludables, promoviendo el bienestar de los ocupantes. En paralelo, la arquitectura futurista nos transporta a un futuro visionario mediante diseños audaces e integración de tecnología avanzada.

 

Adaptabilidad 

Espacios versátiles que se ajustan a nuestras cambiantes necesidades y estilos de vida son esenciales en la búsqueda de entornos arquitectónicos que se integren a un mundo en constante transformación.

 

En 2023, la demanda de proyectos y mobiliario sostenible se consolida, impulsada por consumidores exigentes y comprometidos con la preservación del medio ambiente. Contribuye al desarrollo de hogares eficientes y flexibles, reflejando las necesidades cambiantes de la sociedad actual.

En este dinámico escenario, la construcción y decoración no solo son tendencias, sino que se convierten en vehículos para un estilo de vida más saludable y consciente.

 

Destacadas

Conocé la experiencia Tao Bosque

¿Te imaginás vivir en donde la naturaleza se fusiona con la tecnología y el confort?

 Te invitamos a conocer un lugar donde la comunidad se redefinirá en términos de calidad de vida y conexiones significativas. 

En Luján se encuentra el mega emprendimiento Tao Bosque, sobre Av. Beschtedt, entre Newbery y Colectora Sur, con frente al Acceso Oeste. 

A 5 minutos del centro comercial de la ciudad, a 30 minutos de Pilar y a tan solo 1 hora de Capital Federal.

Un predio de 100.000 m² con árboles de más de 100 años de edad y una arquitectura moderna que une tres aspectos fundamentales: calidad, diseño y sustentabilidad.

Con 411 unidades distribuidas en 11 módulos, estará diseñado con tecnología de última generación y se combinará con lo más importante que es el vínculo con la naturaleza y la sensación de hogar.

Tao Bosque es mucho más que un lugar para vivir, es un estilo de vida. 

Tendrá espacios verdes, una laguna de aguas cristalinas, plaza de juegos, gimnasio, fogoneros, entre otras actividades al aire libre para todas las edades.

Es un espacio para crear recuerdos y disfrutar la vida plenamente.

Es por esto que, recientemente, abrimos las puertas de nuestro departamento modelo para que puedas sentir en primera persona lo que significa vivir en Tao Bosque.

Para llevar esta experiencia más allá y que puedas vislumbrar el futuro, incorporamos unos lentes de realidad virtual 360° que te llevarán a un viaje por el complejo que estamos construyendo.

¿Estás listo para conocerlo? Te esperamos.

COORDINAR VISITA

 

Destacadas

Presentes en la 5ta edición del festival The North Experience

Conocido como el festival de viajes, turismo y estilo de vida, ha vuelto a cautivar a los amantes de las aventuras en su quinta edición, celebrada el viernes 8 de septiembre, en el hotel Wyndham Nordelta.

En Grupo Dinal tuvimos el placer de asistir una vez más a este evento, el cual ha consolidado su posición como un clásico para los viajeros frecuentes. 

Esta iniciativa nació para llenar un vacío en el mercado, proporcionando un espacio donde los consumidores reales de turismo de alta gama pudieran explorar opciones, planificar sus próximas vacaciones y descubrir las mejores ofertas de la industria. 

Es mucho más que una exposición de viajes; es una experiencia enriquecedora para toda la familia, amigos y parejas. 

Se llevó a cabo en un ambiente relajado y descontracturado, lo que lo convirtió en el lugar perfecto para tomar decisiones sobre las próximas vacaciones.

Disfrutamos de los mejores vinos de bodegas premiadas, degustaciones de cocina de autor y música en vivo. 

Queremos expresar nuestra gratitud a todos los que se acercaron a nuestro stand, valoramos la oportunidad de difundir nuestros proyectos con quienes comparten nuestra pasión por la calidad y la excelencia.

Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a los organizadores por brindarnos la oportunidad de participar nuevamente de The North Experience. 

Esperamos continuar colaborando en el futuro y seguir compartiendo experiencias inolvidables con todos los asistentes.



Imagen de los niños celebrando el mes de la niñez junto con sus familias.
Destacadas, RSE

Celebrando el mes de la niñez: un homenaje a las futuras generaciones

 Grupo Dinal conmemora el mes de la Niñez, una fecha especial dedicada a honrar la infancia y a resaltar la importancia de proteger a los más pequeños y así nutrir el futuro de nuestro país.

 Como todos los años reafirmamos nuestro compromiso con el bienestar infantil. Es por eso que en este agosto recaudamos donaciones en una convocatoria pública, en la que gracias a la solidaridad de todos, pudimos recolectar juguetes y golosinas para entregar.

 

Empleada de Grupo Dinal abrazada a 2 niños en el evento solidario por el día de la niñez.

Kermés organizada por la iglesia Rey de Reyes

 

Sábado 19/08 

En la localidad de Luján acompañamos a la iglesia Rey de Reyes durante la kermés solidaria y gratuita que organizaron para los más pequeños. Además, enviamos golosinas al Club social y deportivo El Mirador de Luján

En Mar del Plata visitamos el comedor El sueño del pibe, ubicado en la calle 37 entre 50 y 52.

 

Viernes 25/8

 En San Martín realizamos la entrega de donaciones a 13 niños en el hogar Asunción de la Virgen.

 

Sábado 26/8

Concurrimos al merendero y comedor Guadalupe Ledesma, ubicado en la ciudad de Luján; llevamos golosinas y juguetes a 150 niños.

 

Imagen de los niños recibiendo las donaciones de juguetes y golosinas

Entrega de donaciones en el hogar Asunción de la Virgen, en la localidad de San Martín

 

Recordemos que cada sonrisa cuenta, cada sueño es valioso y que cada niño merece un entorno en el que pueda crecer y prosperar. 

Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un mundo en el que la niñez sea un tiempo de alegría, aprendizaje y esperanza.

 

Foto de empleados de Grupo Dinal con las donaciones recaudadas para el día de la niñez

Comedor El sueño del pibe en Mar del Plata

 

Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que nos ayudaron a hacer esto posible un año más. 

Los rostros iluminados y la emoción en los ojos de los niños son el testimonio de que la generosidad marca la diferencia.

 

Los invitamos ver un resumen de lo que fue este mes de la niñez en nuestras redes

 



Imagen aérea edificio en construcción
Destacadas, Novedades

Argentina 2023: ¿Conviene invertir en propiedades en este contexto?

En el contexto económico y social actual, muchos argentinos están pensando cómo resguardar o invertir sus ahorros. 

La suba del dólar y las próximas elecciones son factores que generan incertidumbre en el común de la gente.

Es por eso que hoy te contamos los beneficios y las pautas a tener en cuenta, antes de invertir en proyectos inmobiliarios al pozo en este 2023.

¿Qué es un proyecto al pozo?

Comprar una propiedad en nuestro país hoy es un sueño al que muchos han renunciado. La falta de acceso a créditos hipotecarios, la constante inflación y la falta de demanda en el sector, hace que las propiedades caigan y la oportunidad de ser propietarios sea de unos pocos.

En 12 años, a pesar del crecimiento en la población y de las viviendas disponibles, la cantidad de familias que son dueñas de su residencia, pasó de ser del 73% en 2010, al 65% en 2022.

La modalidad al pozo consiste en la preventa de un inmueble que aún no ha sido construido o está en proceso de construcción. Es un modelo que se volvió muy popular, ofreciendo a inversores y compradores la oportunidad de adquirir propiedades. 

Dentro de los beneficios más importantes se encuentran:

Cuotas en pesos: luego de la entrega del anticipo, siendo el ingreso promedio de entre un 20% y un 50% del valor total de la unidad, el restante se paga en cuotas ajustadas al CAC (Cámara Argentina de la Construcción).

Precio: el costo de un departamento terminado, ya sea nuevo o usado, es considerablemente más alto y se debe abonar la totalidad en el momento. 

Dolarizar los ahorros: un inversor puede dolarizar sus ahorros en pesos, generar renta y adquirir un capital que se pueda vender en el futuro.

Además de contemplar los beneficios que conlleva esta modalidad, es importante tener en cuenta los factores que afectan la decisión invertir. Al momento de dar un paso como este, es imprescindible un plan de acción.

Hay aspectos determinantes para lograr un buen resultado, los más importantes son:

El objetivo de compra, ¿cuál será la finalidad? Vivir, vender o alquilar. Lo ideal es antes de emprender tener el objetivo bien definido para establecer mejor el rumbo de acción.

Los tiempos de entrega pueden ser diferentes a lo esperado, por factores inherentes a la construcción, es por eso que hay que tener paciencia a la hora de elegir este tipo de proyectos.

La zona de la construcción es fundamental. Es recomendable evaluar si la ubicación del desarrollo es consistente con los propósitos de nuestra inversión a largo plazo.

Trayectoria de la constructora, investigar la empresa que va a llevar adelante nuestra inversión es lo más importante. El compromiso y los resultados de otros proyectos son parámetros a evaluar a la hora de decidir.

 

Soluciones sustentables en Real Estate

En Grupo Dinal contamos con varios proyectos al pozo en diferentes zonas. Puntualmente, en la ciudad de Mar del Plata, alojamos 13 de nuestras torres (Punta de Arenas).

Esta ciudad nos enamoró por su compromiso en la trasformación a favor del ambiente, es por eso que nuestra propuesta de emprendimientos sustentables se integra perfectamente. 

Contamos con 13 torres, 10 en desarrollo y 3 finalizadas. Cada una se destaca por su calidad constructiva, diseño innovador y características sustentables.

En conclusión, durante este 2023, pese a la inestabilidad del país, quien ingrese a los emprendimientos inmobiliarios al pozo de la mano de una empresa desarrolladora de confianza y con experiencia comprobable, obtendrá beneficios superiores comparados a otras inversiones. 

Te invitamos a visitar nuestro departamento modelo en la torre Punta de Arenas III y conocer la calidad de nuestra propuesta.

Comunicate con nosotros al 1127221280, estamos para asesorarte.



Vista de la ciudad de Mar del Plata
Destacadas, Novedades

Disfrutá las vacaciones de invierno en Mar del Plata

Se acercan las vacaciones de invierno y es el momento perfecto para escapar de la rutina y disfrutar de un merecido descanso en un lugar que lo tiene todo: Mar del Plata. Una ciudad que ofrece diversos atractivos y entretenimiento durante todo el año. En Grupo Dinal contamos con 13 edificios que garantizan calidad y confort brindándote la oportunidad de invertir. Aprovechá esta temporada para conocer uno de nuestros departamentos modelo y descubrir la excelencia constructiva que nos distingue.

Un destino irresistible

Mar del Plata, ubicada en la provincia de Buenos Aires, es reconocida como uno de los destinos turísticos más populares de Argentina. Sus hermosas playas, su rica oferta gastronómica, sus variadas propuestas culturales y su animada vida nocturna la convierten en un lugar ideal para visitar durante las vacaciones de invierno. Además, su privilegiada ubicación la convierte en una ciudad accesible para aquellos que buscan invertir en bienes raíces.

La provincia de Buenos Aires, como también CABA, tienen vacaciones de invierno 2023 del 17 al 28 de julio. En algunas provincias argentinas se toman las mismas semanas y en otras las semanas del 10 al 21 de julio. Durante este tiempo los turistas descubren la ciudad con menos tumultos y sin la efervescencia de los veranos. Entonces es cuando más se aprovechan los espacios públicos para caminar, recorrer parques y la rambla junto al mar. 

Una buena oportunidad para invertir

Mar del Plata Mar es un destino que combina a la perfección la tranquilidad y el dinamismo. Invertir en esta ciudad presenta numerosos beneficios, tanto para quienes desean establecerse allí, como para aquellos que buscan una propiedad para alquilar o revender. La demanda turística constante, la proyección de crecimiento económico y las oportunidades de negocio hacen de la feliz un mercado inmobiliario atractivo y en constante desarrollo.

Punta de Arenas, edificios que marcan tendencia

En Grupo Dinal, estamos orgullosos de contar con 13 torres ubicadas estratégicamente en diferentes zonas de Mar del Plata. Cada uno de nuestros proyectos inmobiliarios se destaca por su diseño innovador, sus espacios amplios y funcionales, y su calidad constructiva. Integrando características sustentables, nos aseguramos de que ahorres energía, recursos y dinero. Nuestro compromiso con la excelencia se refleja en cada detalle, desde los materiales de primera calidad hasta las terminaciones impecables. 

Punta de Arena III

Durante las vacaciones de invierno, conocé la calidad constructiva de nuestros proyectos inmobiliarios. Ubicado en una zona privilegiada de Mar del Plata, este proyecto contiene departamentos modernos y funcionales cercanos al mar. Con amplios espacios interiores y una cuidada selección de materiales, Punta de Arena III, ubicado en La Rioja 1235, representa una oportunidad para vivir en un entorno de calidad y confort. Así mismo, podrás apreciar los acabados de lujo y la atención al detalle que nos caracteriza. Nuestro equipo estará encantado de guiarte y responder todas tus preguntas, brindándote información completa sobre las ventajas de invertir en Mar del Plata y en nuestros proyectos.

Este invierno, Mar del Plata te espera con sus encantos y oportunidades únicas. Aprovechá tus vacaciones para invertir en bienes raíces y descubrir la calidad constructiva de nuestros 13 edificios en la ciudad. Enamorate de estos departamentos y no te quedes sin el tuyo, todavía hay disponibles en Punta de Arenas VI, ubicado en Independencia 2767. 

Destacadas, Novedades

La importancia de conocer un departamento modelo

A la hora de conseguir una propiedad, ya sea para vivir o invertir, es fundamental tener una visión clara de lo que estamos adquiriendo. La compra de un departamento implica una inversión significativa, por lo que es esencial estar informados y asegurarnos de que cumple con nuestras expectativas y necesidades. Una manera efectiva de lograrlo es a través de la visita a un departamento modelo.

Es por eso que Grupo Dinal ofrece la experiencia de conocer en vivo la calidad constructiva.

Vivir la experiencia

Uno de los beneficios clave de esta visita es experimentar en persona el espacio y la distribución. Aunque las fotografías, videos, renders y los planos son útiles, no hay nada como estar físicamente para apreciar el tamaño de las habitaciones, la distribución de los ambientes y la calidad de los materiales utilizados.

Conociendo un departamento modelo de cerca, podemos tener una idea precisa de cómo se sentiría vivir en ese espacio, lo cual es crucial para tomar una decisión acertada.

Calidad constructiva

Que nuestro agente inmobiliario nos ofrezca esta visita, nos permite, además, evaluar los detalles y acabados de la propiedad. Podemos apreciar de cerca la calidad de los revestimientos, los pisos, las aberturas, las tecnologías implicadas, así como los accesorios y las terminaciones. 

Nos da la oportunidad de tener una idea clara de la calidad de construcción y los estándares de diseño ofrecidos por el proyecto inmobiliario.

Una visión holística

Si el departamento se encuentra dentro del desarrollo de interés, será posible considerar la ubicación y los servicios ofrecidos por el proyecto inmobiliario. Al visitar un departamento modelo, podemos familiarizarnos con la zona en la que se encuentra y evaluar la conveniencia de su ubicación. Podemos observar la cercanía a comercios, escuelas, centros de salud y otros servicios que podrían influir en nuestra decisión de compra. Asimismo, podemos conocer las áreas comunes y amenities, como gimnasios, piscinas o espacios verdes, que contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida.

¿Cómo es la visita de un departamento modelo en Grupo Dinal?

Grupo Dinal es una empresa desarrolladora con más de 25 años de experiencia en el mundo del real estate. Con proyectos en San Martín, Mar del Plata, Tigre, Luján, entre otros, ofrecen a sus clientes la oportunidad de experimentar una verdadera visión del estilo de vida y calidad excepcional, dejando una impresión duradera de belleza y potencial que tendrá su propio hogar.

En este sentido, el público que visita estos emprendimientos podrá comprobar la calidad de los materiales, las terminaciones y obtener más detalles legales y financieros sobre todos los desarrollos disponibles.

  1. Edificio Punta de Arenas III: ubicado en una zona privilegiada de Mar del Plata, este proyecto contiene departamentos modernos y funcionales cercanos al mar. Con amplios espacios interiores y una cuidada selección de materiales, Punta de Arena III representa una oportunidad para vivir en un entorno de calidad y confort.
  2. Barrancas del Talar: rodeado de naturaleza y con una ubicación estratégica en Zona Norte, este desarrollo posee departamentos amplios y luminosos, diseñados pensando en la comodidad y el bienestar de sus residentes. Con una arquitectura contemporánea y una gran variedad de servicios, Barrancas del Talar es ideal para aquellos que buscan un estilo de vida tranquilo y conectado con la naturaleza.
  3. Departamentos Santa Irene Comarcas de Luján: enmarcado en un entorno natural y con un diseño arquitectónico de vanguardia, este proyecto combina la tranquilidad del campo con la cercanía a la ciudad. Los departamentos de Santa Irene ofrecen espacios amplios, luminosos y confortables, con un fuerte enfoque en la calidad de vida y el equilibrio entre lo urbano y lo natural.

“Desde mi experiencia en la venta de los departamentos Santa Irene, los interesados son muy diversos. Desde jóvenes que persiguen su independencia hasta provenientes de CABA o alrededores que buscan conectarse con la naturaleza sin descuidar la calidad y confort que las unidades ofrecen” Nos cuenta Analia Navarro asesora comercial de Grupo Dinal. “Lo primero que destaca la gente que nos visita es la calidad constructiva. Porque una cosa es mostrarles imágenes y otra muy distinta es cuando llegan y se encuentran en este ambiente.” Podés comunicarte con Grupo Dinal, descubrir al emprendimiento más cercano y consultar sobre los desarrollos disponibles en la zona. 

En conclusión, conocer un departamento modelo antes de invertir es esencial para tomar una decisión informada y acertada. Nos permite experimentar el espacio, evaluar los detalles y acabados, considerar los servicios, así como interactuar con el personal de ventas. Al visitar proyectos como Edificio Punta de Arenas III, Barrancas del Talar y Departamentos Comarcas de Luján Santa Irene, tenemos la oportunidad de obtener una visión clara y cercana de lo que podríamos adquirir, garantizando una inversión satisfactoria y acorde a nuestras expectativas.

Destacadas, Novedades

Exclusividad, seguridad y confort: todo sobre proyectos inmobiliarios premium

Una tendencia crece en el país y está conquistando el sector del Real Estate: diseño, estilo, confort, exclusividad y buen gusto. Los desarrollos inmobiliarios premium vienen siendo los preferidos del rubro por generar un cambio sustancial en la calidad de vida, nunca antes visto. Se trata de desarrollos en los que se incluyen intervenciones de arte en diferentes espacios y en los que, además, son vectores centrales la tecnología, la sustentabilidad y la calidad constructiva.

 

Desarrollos inmobiliarios de alta categoría

Es importante destacar que los proyectos inmobiliarios premium se caracterizan por ofrecer una experiencia de vida exclusiva, con altos estándares de calidad y una atención al detalle en cada uno de los aspectos que componen el proyecto. Desde la arquitectura y diseño, hasta los amenities y servicios, todo está pensado para satisfacer las necesidades y deseos de quienes buscan un estilo de vida de lujo.

Uno de los principales beneficios de estos desarrollos es la ubicación privilegiada que suelen tener, generalmente en barrios o zonas de alta demanda. Además, los desarrolladores invierten en la mejor tecnología y materiales de construcción para asegurar la durabilidad y calidad de las propiedades. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de una inversión segura y rentable a largo plazo.

Entre los amenities más comunes en los desarrollos premium, podemos encontrar piscinas, gimnasios de última generación, áreas de spa y bienestar, salas de cine privadas, cocheras subterráneas, seguridad las 24 horas, tecnología amigable con el medioambiente, entre otros. Además, muchos de estos proyectos cuentan con áreas verdes y espacios comunes diseñados por arquitectos y paisajistas, lo que brinda un ambiente de tranquilidad y armonía a los residentes.

 

Una inversión hacia el futuro

Los desarrollos inmobiliarios premium son una excelente opción para quienes buscan un estilo de vida exclusivo y no están dispuestos a comprometer la calidad. Aunque suelen tener precios más elevados que otros desarrollos, los beneficios que ofrecen justifican la inversión. Además, muchos de estos proyectos se financian, lo que permite a los interesados adquirir una propiedad de lujo con un menor capital inicial.

 

Aporte del arte en los proyectos inmobiliarios premium  

El arte suma un gran valor. El factor diferencial está presente en las áreas comunes y en los espacios verdes de los edificios más sofisticados. “Es el mix de arte y cultura, en un espacio moderno” nos comenta Claudio Gerente Comercial de Grupo Dinal, Mar del Plata, sobre uno de sus desarrollos estrella: Punta de Arenas VI Art en Mar del Plata. El desarrollo es sinónimo de innovación, exclusividad y confort. Posee dos murales de Juan Carlos Castagnino en el primer piso, y un espacio destinado a exposiciones, charlas o conferencias de arte, en el segundo. El proyecto busca restaurar, mediante los murales de Castagnino, la conexión cultural con la ciudad e integrarlo con un edificio de uso residencial. “Estamos convencidos de que es un emprendimiento con características invaluables” comenta Claudio.

Punta de Arenas VI Art, es un claro ejemplo de desarrollo premium. Su ubicación privilegiada, sobre Av. Independencia, una de las avenidas que conectan Mar del Plata de norte a sur, es una de sus fortalezas. Un edificio con características sustentables que empleará tecnología de punta: Aerotermia. Su calidad constructiva y su arquitectura aprovecha al máximo los espacios y ambientes, ofreciendo a sus habitantes espacios de Coworking, SUM y encuentro cultural. 

 

Experimentá edificios únicos como vos

Los desarrollos premium buscan ofrecer una experiencia de vida de lujo y exclusividad, con una preocupación por la sostenibilidad y la colaboración empresarial. En Grupo Dinal, el edificio “Punta de Arenas X” es una impresionante estructura de lujo ubicada en la ciudad de Mar del Plata y un excelente ejemplo de desarrollo premium. Su diseño moderno y elegante se destaca en la zona, convirtiéndolo en un hito arquitectónico.

Este edificio ha sido diseñado con el fin de ofrecer una experiencia de vida premium y exclusiva a sus habitantes. Desde sus amplios departamentos, de 2 y 3 ambientes, hasta sus áreas comunes que incluyen terraza con piscina vidriada, SUM, seguridad eléctrica, y espacios de trabajo colaborativos. Todo está diseñado para ofrecer una experiencia única a sus residentes.

Además de su impresionante diseño y comodidades, “Punta de Arenas X” también se enorgullece de ser un edificio sustentable. Se han incorporado tecnologías verdes y materiales amigables con el medio ambiente en su construcción, incluyendo paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia, y materiales de construcción de bajo impacto ambiental. “Sin ir más lejos se convirtió en un éxito de ventas y en tan solo 8 meses se vendió más del 60% del edificio” concluye Claudio.

 

Tu próximo hogar  

Los proyectos inmobiliarios premium son una tendencia creciente en el mercado inmobiliario, ofreciendo una experiencia de vida exclusiva y de alta calidad. Si estás buscando una inversión rentable y segura, con amenities de primer nivel y una ubicación privilegiada, no dudes en considerar un proyecto inmobiliario premium como tu próxima opción.

Destacadas, Novedades

TAO, un paso hacia el futuro

En los últimos años, la preocupación por el medio ambiente se ha convertido en una prioridad para muchas personas y, sobre todo, para empresas en todo el mundo. El sector inmobiliario no es una excepción y, como resultado, poco a poco se visualiza un incremento en la demanda de tecnologías que permitan construir de manera más sostenible y reducir el impacto ambiental de los edificios.

Desde Grupo Dinal se busca estar a la vanguardia en las nuevas formas de cohabitación actuales. Atendiendo a las nuevas demandas medioambientales, poniendo foco en la importancia de la preservación forestal y ambiental, presentan un nuevo ecosistema dentro de la empresa. Los nuevos proyectos TAO están diseñados para que las comunidades estén conectadas con lo natural sin dejar de lado la seguridad, el confort y la sustentabilidad.

TAO Bosque en la ciudad de Luján y TAO Parque en Tigre, serán desarrollos modelos de smart city donde su diseño global permite que la tecnología esté incorporada en todos los aspectos diarios para simplificar las tareas cotidianas, ser más eficiente y reducir los costos de consumo y mantenimiento. Los mismos poseerán: aplicaciones conectadas a través de los dispositivos móviles que facilitan y agilizan la vida; servicio de recibo de paquetes por compras online, entre otros.

En una comunicación especial con Alejandro Permingeat, ingeniero en sistemas – parte del equipo de Grupo Dinal y referente de “Drone Security” y “Manta Beach” – nos comenta sobre estas dos tecnologías de punta que serán implementadas en TAO, únicas en el país.

 

DRONE SECURITY

Es la primera empresa en brindar servicios de vigilancia aérea integral y autónoma vía drones en un barrio privado. El empleo de los mismos, no solo ayuda a mejorar la seguridad en el lugar de trabajo, sino que también puede reducir la necesidad de usar equipos de seguridad adicionales. 

Su valor agregado reside en la confianza, el alto estándar de seguridad que ofrecen y la rapidez. Los mismos pueden llegar a cualquier punto de TAO en menos de dos minutos. Algunos de sus beneficios son:

  • Navegación autónoma: al indicar en un mapa el punto a inspeccionar, el drone despega, se dirige al sitio de manera completamente autónoma y eficiente.
  • Programación de recorridos: Es posible programar recorridos de manera periódica.
  • Relevo por distancia y relevo por batería.
  • Visión diurna y nocturna: Videos 2K.
  • Reconocimiento mediante inteligencia artificial: De personas y vehículos mediante inteligencia artificial de última generación. 
  • En tiempo real desde APP MOBILE: observá minuto a minuto la red de drones desde tu app mobile. 

 

MANTA BEACH

Es un sistema de limpieza y filtrado inteligente. “No hay robot como este en el mercado” fundamenta Alejandro Permingeat. La manta raya mide aproximadamente 1.60 de ancho por 1.50 de largo y no requiere cables. Una vez al día sale de su base, realiza el recorrido programado y vuelve a cargarse automáticamente, mientras se limpian los filtros de manera autónoma. 

“Manta Beach es tecnología aplicada al mantenimiento de piscinas, reduciendo costos químicos”, explica Alejandro. “El objetivo es mantener un buen estado del agua a un costo menos elevado y cuidando el medioambiente” continúa el ingeniero y docente en un posgrado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires. 

  • Reducción de químicos: ultrasonido para combatir las algas. Tecnología europea.
  • Reducción de costo de electricidad: mediante paneles solares.
  • Cuarto de máquinas completamente automatizado: diferentes bombas que permiten ampliar o disminuir el caudal de filtrado, gastando menos energía.
  • Información en tiempo real: si algún parámetro del agua se modifica, puede solucionarse en tiempo real.
  • Navegación inteligente.
  • Geolocalización por ultrasonido.
  • Alimentación por batería: no requiere cables.

“Estos dos productos, Drone Security y Manta Beach, ha requerido investigación y desarrollo, por parte de un equipo interdisciplinario en este tipo de tecnologías para tener un producto de vanguardia” concluye.

 

AEROTERMIA

Así mismo, teniendo en cuenta que las energías renovables son energías inagotables, haciendo que disminuya la dependencia de suministros exteriores, evitando la emisión de gases de efecto invernadero y no alterando el equilibrio de los ecosistemas, desde Grupo Dinal apostamos por nuevas tecnologías de punta. Es así que TAO integrará un sistema de climatización inteligente y sustentable: “Aerotermia”. El mismo extrae hasta un 75% de su energía del aire de la atmósfera y solo un 25% de la electricidad sin contaminar.

  • Mayor confort en los ambientes con un menor consumo eléctrico.
  • No utiliza gas.
  • Reduce el 70% de gases contaminantes.
  • Calefacción de piscina: el sistema Aero aprovecha el agua caliente excedente alojada en los tanques, liberándola en la piscina, permitiendo calentar el agua.

Hay una amplia serie de tecnologías amigables con el medio ambiente que pueden ser utilizadas en megaemprendimientos para reducir el impacto ambiental y mejorar la sostenibilidad de los edificios. Desde Grupo Dinal, seguimos apostando y promoviéndolas con el objetivo de crear más consciencia y dar un paso hacia el futuro juntos.

Destacadas, Novedades

Tao Bosque el inicio de un cambio

El pasado jueves 16 se llevó a cabo el evento presentación Tao Bosque Luján. Más de 70 inmobiliarias y 150 martilleros se hicieron presente para compartir una tarde única en el predio donde se desarrollará el proyecto.

El jueves pasado a las 18.30 hs se realizó el evento presentación de Tao Bosque, el cual fue exclusivo para las inmobiliarias de la zona. El objetivo era presentar una de las inversiones más importantes en desarrollos inmobiliarios que Grupo Dinal está llevando a cabo.

El acontecimiento se realizó en el lugar donde estará emplazado la nueva urbanización: un predio excepcional colmado de árboles con más de 100 años de edad que, además de darle su nombre, son los protagonistas. Con una ubicación privilegiada, a cinco minutos del centro comercial de la ciudad y a una hora de Capital Federal. 

Los asesores tuvieron charlas íntimas con los más de 150 martilleros que dieron el presente a esta tarde única. Los mismos pudieron presenciar diferentes charlas informativas: la primera a cargo del arquitecto Germán Gómez Picasso fundador de Reporte Inmobiliario, luego Sebastián Estupenengo relató los múltiples beneficios que tiene la ciudad de Luján y más tarde los líderes de Manta Beach, Drone Security, Aerotermia y DNL Proptech comentaron que papeles cumplirán dentro de Tao Bosque.

La iniciativa constituye una excelente oportunidad de vivir en un entorno natural inteligente. La maqueta a escala que se encontraba debajo de la carpa principal permitía apreciar como se emplazaría el megaemprendiemiento en los mismos suelos donde se encontraban reunidas más de 70 inmobiliarias del corredor oeste. 

“Las inmobiliarias podrán ser parte de este cambio que traemos a Luján porque con esto realmente comienza un cambio” comentó Néstor Ruiz, fundador de Grupo Dinal a la prensa. El empresario, con una trayectoria de más de 30 años en el rubro, y fundador de Dinal Prop y Grupo Dinal, inició su camino en la ciudad de San Martín.

El nuevo proyecto tendrá 411 unidades, divididas en 11 módulos, con los beneficios del ecosistema TAO y el respaldo de calidad de Grupo Dinal: tecnología de última generación, invitación para toda la familia y contacto directo con la naturaleza. Los edificios contarán con departamentos de 2, 3 y 4 ambientes. Los mismos contarán con hermosas vistas al espejo de agua y al bosque, cada uno con su parrilla privada en balcón

Sabrina Campgna, asesora de Grupo Dinal, comentó que “Tao Bosque en la zona es único y es una inversión segura” y, agrego que “es un paso más dentro de la empresa. Nosotros comenzamos con edificios de hasta 3500 m² y hoy estamos ofreciendo barrios cerrados de 50.000 m². Además, por primera vez estamos financiando 360 cuotas, que es lo más importante”

Desde Grupo Dinal, buscamos ofrecer una nueva experiencia de vida, haciendo proyectos que combinen el entorno natural y el social, generando espacios donde el individuo encuentre su estabilidad, comodidad y calidad de vida. 

El primer paso ya está dado, Tao Bosque crece ofreciendo una nueva alternativa de vida conectada a la naturaleza, en un entorno de bienestar y confort, utilizando tecnología inteligente y sustentable a menos de una hora de capital federal. 

Experimenta el aquí y ahora en tu hogar.