Alivio fiscal para la construcción Ley 27.679

El pasado 22 de agosto se sancionó la Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda, que fue aprobada a principios del 2021. La iniciativa busca promover el desarrollo del rubro, recuperar puestos de trabajo y generar más ofertas de viviendas. De esa manera, se extendió la ley 27.679 por un año más.

Tal como anticipó el Ministerio de Economía, en las primeras horas del lunes 29 de agosto se publicó en el Boletín Oficial el decreto 522/2022, el cuál reglamentó la Ley 27.679 de blanqueo de capitales destinados a la construcción, y lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur; y el ministro de Economía. Se busca, así, estimular al sector y extender el alivio fiscal hasta 2023.

“Esta medida de alivio fiscal es clave para impulsar el crecimiento y la financiación de una de las industrias más pujantes del país. Cuando trabaja la construcción, trabajan las actividades a su alrededor, se crean empleos, se mueve la economía y la Argentina crece”, destacó Massa a través de sus redes sociales.

El impuesto a pagar dependerá de la fecha en que se depositen los fondos y sobre el valor de la tenencia que se declare, expresada en moneda nacional al momento de ingreso a una Cuenta Especial de Depósito y Cancelación para la Construcción Argentina (CECON.Ar). Es decir, este impuesto se calcula en dólares BNA, con lo cual en la práctica, y según como uno vaya y lo pague, puede capitalizar la brecha cambiaria y en la práctica puede costarle eventualmente la mitad. Por lo que, es un nuevo instrumento clave de movilización de ahorros hacia un sector estratégico de la economía. 

La normativa apunta al sector productivo y no a la especulación financiera, y tiene como objetivo promover el desarrollo o la inversión en proyectos inmobiliarios realizados en el territorio de la República Argentina, recuperar puestos de trabajo y lograr mayor oferta de viviendas. Quedan comprendidos dentro del término desarrollo e inversión toda obra nueva y/o que tenga menos del 50% de avance al momento de entrada de vigencia de la ley. 

 

Varios de nuestros desarrollos con excelentes ubicaciones,  son compatibles con esta normativa. 

Consultanos para mayor asesoramiento al:

info@grupodinal.com

+54 9 11 2722-1280