A minutos de ganar horas en tu calidad de vida

Ante la pregunta “¿por qué elegir Luján para vivir?” la respuesta es clara y definitiva, la ciudad reúne tres puntos claves al momento de buscar la mejor opción para invertir: valores competitivos a nivel nacional, auge en el aumento poblacional y es uno de los destinos turísticos más visitados del país.

Luján es una ciudad pequeña pero una de las más importantes dentro de la provincia de Buenos Aires y cuenta con alrededor de 105.000 habitantes. Solo basta estar una hora paseando por sus calles para notar que sigue siendo un barrio y que está orgulloso de serlo.

Esta ciudad histórica, ubicada a 70 km de Capital Federal, apuesta a la expansión sin perder su esencia y calidez. Su imponente Basílica, sus importantes museos, las casas bajas y su gente compañera y amigable, hacen de este lugar un destino atractivo para vivir, impulsando a que desarrolladores la elijan para nuevos proyectos, donde se aúnan centros comerciales y amplias zonas verdes.

El núcleo del turismo se concentra en el Santuario Nuestra Señora de Luján, que se eleva a 106 metros de altura hasta la punta de sus torres y es uno de los más importantes casos del estilo neogótico de Argentina. Data del siglo XIX y fue construido en honor a la Virgen de Luján, que data del siglo XVII, y que recibe cerca de 6 millones de visitantes al año; no obstante, su atractivo turístico sigue dado también por la belleza de su entorno rural.

Además, posee una importante oferta comercial sobre todo en el rubro gastronómico e indumentaria. Al caminar el centro, encontramos reconocidas casas de ropa, así como renombradas confiterías y famosas cadenas de comidas rápidas, más numerosos bares, restaurantes y pubs que crecen exponencialmente año a año.

La ciudad cuenta con el “Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo”, que es uno de los más importantes de Sudamérica, y con la Universidad Nacional de Luján que dispone de un campus con una extensión mayor a 400 hectáreas. Ofrece también un número importante de colegios privados: Hermanos Maristas de Luján, Hermana Vicentinas, Montesori, Jean Piaget, San Patricio, así como también de colegios de educación pública.

A la hora de hablar de clubes y deportes vamos a encontrar que el Hockey posee equipo en la Asociación Argentina de Hockey, en Rugby se compite dentro de la URBA y en Fútbol el equipo que representa a la ciudad, y con su mismo nombre, juega en los torneos de AFA. Podemos hallar también clubes de tenis, de Polo, clubes náuticos con natación y regata sobre el río Luján, canchas de Golf y Aeroclub.

A solo 16 km se ubica un hermoso pueblo rural, Carlos Keen, que posee cerca de 400 habitantes pero que, durante los fines de semana, es visitado por su excelente gastronomía y para disfrutar de la naturaleza. En el pueblo se pueden ver las típicas construcciones de finales del siglo XIX, que aún hoy conservan su arquitectura con fachadas de propiedades clásicas que fueron recicladas. 

Pueblo Nuevo, o también conocido como Villa Flandria, es uno de los dos sectores que conforman la localidad de J. M. Jáuregui y que también pertenecen al partido de Luján. Ambos son conocidos por sus calles amplias, arboladas y tranquilas, ideales para pasear con la familia y encontrar en estos barrios la brisa del pueblo y ese retorno a lo natural.

Luján es altamente versátil, además de encontrar sus amplias zonas verdes y turísticas, encontramos grandes polos industriales en sus alrededores y empresas multinacionales. Sumándole a los atractivos de la ciudad la posibilidad del desarrollo profesional.  

La necesidad de cambiar el estilo y la calidad de vida, sobre todo luego de la pandemia, llevó a muchas personas a pensar en la posibilidad de mudarse de la gran ciudad a lugares en contacto con la naturaleza. Así, poco a poco, los barrios cerrados comenzaron a aparecer nuevamente como una excelente opción, centralizando todas las cualidades para una vida tranquila y más segura.

En este sentido, Luján cuenta con dos ventajas fundamentales que en el último tiempo la han convertido en una opción de vivienda permanente: su ubicación respecto de los accesos y el aumento de la oferta de lotes y casas emplazados en amplias zonas verdes. Hoy, llegar al microcentro desde Luján puede insumir el mismo tiempo que desde algunos barrios de la Capital; pero con la ventaja de volver a tu hogar y disfrutar de la calma dejando a un lado los murmullos de la gran ciudad.

Este crecimiento no se detiene y la oferta de barrios privados se amplía. La pujante urbe sigue en expansión de la mano de los desarrolladores que ven en esta ciudad una oportunidad de inversión.

 

Conoce algunas de las oportunidades de inversión que Grupo Dinal tiene en esta zona, entrando en:

https://grupodinal.com/project/natureza/

https://grupodinal.com/zona-comarcas/

Nuevos e increíbles proyectos están por venir! Seguimos en nuestras redes.